Es una dirección única, compuesta por varios grupos numéricos, que identifica de forma biunívoca a t
¿Qué es la dirección IP?
¿Qué es la dirección IP? ¿Qué es la dirección IP?

Es una dirección única, compuesta por varios grupos numéricos, que identifica de forma biunívoca a todos los dispositivos (servidores, ordenadores, móviles, dispositivos, etc.) que se conectan a Internet.

Esta dirección la asigna el proveedor de acceso y puede ser fija, siempre la misma, o dinámica, en cuyo caso se asigna una nueva IP cada vez que se conecta el dispositivo a la red.

Es muy común que varios dispositivos de una red se conecten a Internet compartiendo una única dirección IP pública a través de un equipo de comunicaciones (router, proxy, etc.), en estos casos hay una IP pública y otra IP privada que identifica al dispositivo dentro de la red local.

Información y consejos

  • ¿Cómo cambiar mi dirección IP?

  • Cambiar su dirección IP no es ilegal y hay muchas razones por las que en un momento dado queramos mantener nuestra navegación anónima o protegida de quienes utilizan mi IP para fines con los que no estoy de acuerdo.

    Algunos métodos que puedes utilizar para cambiar tu IP son estos:

    • Utilizar un acceso público para conectarte a Internet
      Si tienes un portátil puedes conectarte a Internet a través de redes WiFi públicas y cada vez que te conectes tu IP pública sera la de la red que utilices.
    • Utilizar una red privada virtual VPN para acceder a Internet.
      Esto te permite acceder con direcciones IP diferentes desde tu ordenador allí donde te encuentres. Son muchos los proveedores de VPNs muchos de ellos son gratuitos como www.hola.org en algunos casos necesitaras instalarte una extensión en tu navegador o un programa en tu ordenador para poder utilizarlos.
    • Utilizar un servicio de web diseñado para este fin.
      Hay algunas webs como www.webanonymizer.org que te permiten navegar en modo anonimo por una web sin necesidad de instalar nada en tu ordenador.
    • Forzar un cambio de IP de su proveedor de acceso
      Si la dirección IP de su acceso a internet es dinámica (que es lo más habitual) basta con apagar y encender el dispositivo (modem o router) que nos conecta a la red para que el proveedor nos asigne una nueva dirección (en algunos casos hay que esperar algunos minutos para que se nos asigne una nueva IP).

    Recuerda que cambiar la IP te permite navegar con un mayor grado de privacidad pero no garantiza completamente tu anonimato ya que se pueden usar otras técnicas de rastreo (huella, cookies, ...) al margen de la IP que utilices para identificarte.

  • ¿Qué implicaciones tiene la IP sobre nuestra privacidad?

  • La dirección IP es el elemento más utilizado para registrar y analizar lo que pasa en Internet.

    El proveedor de acceso está obligado por ley a mantener todos los registros de actividad durante al varios meses y el puede identificar la línea de comunicaciones a la que se asigno dicha IP en cada momento.

    La IP puede variar cada vez que nos conectamos aunque en caso de acceder a través de un router o de un proxy la IP solo cambia cuando desconectamos estos equipos y no cuando apagamos y encendemos nuestro ordenador.

    Proporciona información sobre mí, sobre el dispositivo/servicio al que me conecto y a través de ella se puede saber con más o menos precisión la localización geográfica y se puede utilizar para hacer un seguimiento de los sitios que visito cuando navego en Internet.

    La IP se registra en los ficheros de actividad de los diferentes servicios, equipos y sistemas a los que accedemos y por los que transita la información que intercambiamos.

  • ¿Qué formato tienen las direcciones IP?

  • Una IP tiene dos formatos el clásico IPV4 que es una combinación de 32 bits lo cual permite 2*32 (4 mil millones de direcciones) y se anotan con cuatro números (entre 1 y 255) separados por un punto (Ejemplo: 123.23.254.234).

    El nuevo IPV6 el cual se estableció porque el anterior se estaba agotando (empezaba a haber más dispositivos conectados a Internet que direcciones IPV4). Las direcciones IPv6 tienen 128 bits y se escriben en 8 grupos de cuatro cifras en hexadecimal separadas por dos puntos. Ejemplo: 3ffe:1900:4545:3:200:f8ff:fe21:67cf

  • ¿Quién controla y como se asignan las IPs?

  • Las direcciones IP son junto con los nombres de dominio un recurso global y centralizado. Su gestión la tiene encomendada ICANN, que es organización sin ánimo de lucro basada en California, a través de Internet Assigned Numbers Authority (IANA) que es quién reparte estas direcciones a los diferentes proveedores de acceso en Internet que son quienes las asignan a sus clientes y usuarios finales.

    Nuestro proveedor de acceso dispone de un conjunto de direcciones únicas que le asigna IANA y este a su vez las utiliza para asignarlas a sus clientes. El proveedor de acceso es quién conoce en cada momento quién es el cliente que tiene asignada cada una de sus direcciones.

    Esta asignación puede ser dinámica, es decir se le da una dirección de las que están sin usar al conectarse, o estática, en cuyo caso el cliente siempre tiene asignada la misma dirección IP.