Todas las aplicaciones, páginas web, servicios y dispositivos que tienen conexión a Internet recogen
¿Quién recoge datos tuyos cuando visitas otras webs?
¿Quién recoge datos tuyos cuando visitas otras webs? ¿Quién recoge datos tuyos cuando visitas otras webs?

Todas las aplicaciones, páginas web, servicios y dispositivos que tienen conexión a Internet recogen datos tuyos cuando los utilizas.

Pero no solo ellos ya que en muchos casos permiten que terceras partes accedan a tus datos bien permitiendo la instalación de algún elemento de otros agentes en sus aplicaciones/webs/dispositivos o simplemente porque les ceden los datos que recogen ellos sin que tu seas consciente de ello.

Las motivaciones para recoger datos son múltiples: seguridad, obligaciones legales, creación de perfiles, análisis de comportamiento, estrategias ventas y mercado, manipulación de precios, publicidad personalizada, monetización de la información recopilada mediante, seguimiento de individuos o colectivos, estadísticas, etc.

Si tienes curiosidad puedes ver que agentes hay en las páginas por las que navegas habitualmente para que tengas conciencia de cuántos y quiénes son.

Información y consejos

  • ¿Como protegerme contra el rastreo?

  • El primer paso es no tener abierta una sesión con mis datos de login, lo segundo es utilizar las opciones de navegación anónima que permiten los navegadores modernos y finalmente instalar algunos plugins o herramientas que me defiendan contra otras técnicas de recogida de datos.

    Las tecnologías web actuales utilizan JavaScript, Flash, Java y cookies casi en cualquier sitio, y cuentan con capacidades de persistencia que suelen superar los mecanismos básicos de limpieza de los navegadores.

    La navegación privada no supone una gran mejora, al igual que otras opciones como Do not track que incorporan algunos navegadores. A pesar de todo siempre es recomendable como primer paso para proteger nuestra privacidad, configurar nuestro navegador para que realice un vaciado completo de ficheros y contenidos de navegación tras cada uso del navegador (borrar la cache, las cookies y los datos de navegación). En algunos navegadores es posible configurarlos para que esto se haga cada vez que cerramos el navegador o navegar en modo privado.

    Para ir más lejos en la protección de nuestra privacidad podemos desactivar todas las tecnologías ya mencionadas (Java, Flash, JavaScript, etc.) e impedir la ejecución de plugins y scripts en el navegador pero esto, generalmente, hace que la experiencia de uso de internet se degrade de forma considerable.

  • ¿Que implicaciones tiene el rastreo de mis datos en la Privacidad?

  • Para conseguir identificar, clasificar y recopilar la información de los usuarios de internet se emplean diversos métodos y tecnologías web que permiten recoger la suficiente información como para tener perfectamente perfilado a un usuario y sus patrones de comportamiento.

    Estos mecanismos son de uso generalizado e impactan de forma directa sobre la privacidad del usuario el cual no tiene una forma sencilla de evitar esta exposición y proteger su anonimato.

    Aunque no sean las únicas, podemos citar las técnicas más empleadas para perfilar usuarios o dispositivos y que podríamos agrupar como sigue:

     Identificadores de parte del usuario (sesión, caché, almacenamiento local, cookies)
     Huella digital hardware/software
     Otros métodos: patrones específicos de comportamiento, preferencias locales, inyección de cabeceras HTTP